LA RG 2371 - (AFIP)
Mediante el dictado de la resolución General 2371, la AFIP instrumenta otro nuevo mecanismo de control de las operaciones inmobiliarias.
En este caso alcanza a todas aquellas en las cuales la "base imponible" para el impuesto inmobiliario o similar, resulte igual o superior a los $300.000.-
A tal fin, con carácter previo a la negociación, oferta, o transferencia de un bien inmueble que supere el antedicho importe, deberá gestionarse un Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (“COTI”) a través de internet. (existe una opción telefónica pero entiendo que resulta impráctica)
El COTI deberá ser gestionado por el propietario o por la inmobiliaria interviniente y tendrá una validez de 24 meses.
Al momento del otorgamiento de la escritura traslativa de dominio el escribano interviniente deberá comprobar que el COTI haya sido oportunamente solicitado así como de constatar su validez y dejando constancia de ello en su protocolo.
Luego de este procedimiento, el notario estará en condiciones de obtener el “Certificado de Bienes Inmuebles”, que pasa a reemplazar el formulario F381 que gestionaban los particulares directamente en la AFIP.
Como consecuencia de este nuevo mecanismo, se modifica la RG 3580 (DGI) en lo que respecta al régimen de información de inmuebles, que estaba circunscripto a operaciones superiores a $160.000.-
LA RG 2372 - (AFIP)
Finalmente, la resolución 2372 (AFIP), modifica la RG 781 (AFIP) que instrumentó el régimen de información denominado CITI, ("Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes"), y que a su vez había sido recientemente modificada por la RG 2351 (AFIP) (véase comentario anterior).
En síntesis, para el CITI: hasta el 26/11/2007 debían de informarse las Escrituras traslativas de dominio de inmuebles, por valores superiores a los $80.000. A partir del 01/01/2008 se informan todas las escrituras sin importar el monto de la operación.
Ahora desde la vigencia de la RG 2371, aquellas operaciones por la cuales se haya tramitado el COTI no deberán informarse en el CITI.
Para ver la resolución completa acceda a este link: Resolución 2372
2 comentarios:
Creo que para mayor prolijdad y una certera y efectiva aplicación de la resolucion la AFIP debiera haber contactado al Consejo Federal del Notariado y reglamentar claramente la disposición para los agentes de información.
Muy buen articulo, estoy casi 100% de acuerdo contigo :)
Publicar un comentario