viernes, octubre 31, 2008

Ya es oficial: se prorrogó la factura electrónica – RG 2511

En el día de hoy fue publicada en el boletín oficial la Resolución General de la AFIP que lleva el número 2511 y que, nuevamente modifica y prorroga el régimen de la denominada “factura electrónica”.

Es más que notorio el contraste del marketing del organismo recaudatorio con la realidad que, contribuyentes y profesionales encargados de su asesoramiento palpan a diario, mientras asisten a una demostración pocas veces vista de “improvisación en materia tributaria”.

No voy a entrar en detalles de la nueva norma - la cual probablemente también necesite ser modificada -, ya que numerosos y destacados profesionales se han encargado de hacerlo.

Simplemente me limitaré a resumir, a efectos de ilustrar al lector, a que me refiero cuando utilizo el término “improvisación en materia tributaria”.

En efecto la cuestión nace allá en octubre de 2005, con la publicación de la RG 1956 regulando la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales.

Al tiempo llegaron las modificaciones de las RG 2177 del 27/12/2006, la RG 2224 del 20/03/2007 y la RG 2265 del 08/06/2007 y la RG 2289 del 14/08/2007 .

Luego llegó la revolución de la RG 2485, dada a luz el 03/09/2008, dejando sin efecto las RG. 2177, 2224, 2265 y 2289 pero proporcionando un nuevo texto ordenado y actualizado!.

Finalmente tenemos la RG 2511, que continúa con la tradición modificatoria del organismo, otorgando una necesaria prórroga para su entrada en vigencia excluyendo a restaurantes, expendios de comidas y ciertos profesionales.

A veces uno se pregunta, que tipo de intervención tomarán las áreas: Direcciones de Legislación, de Asesoría Legal Impositiva y de los Recursos de la Seguridad Social, de Asesoría Técnica, de Programas y Normas de Fiscalización, de Informática de Fiscalización y de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero.

A la luz de lo expuesto, pareciera que simplemente se limitan a cobrar un sueldo por de figurar en los considerandos de las normas.